El segundo prototipo del Braemar, que voló por primera vez a comienzos de 1919.
El Braemar fue otro intento tardío británico de emular los aviones gigantes (riesenflugzeug) alemanes y, como el V/1500, debía poder alcanzar Berlín desde bases en el este de Inglaterra. Solo se construyeron dos prototipos, el primero de los cuales voló por primera vez en agosto de 1918. A pesar de su aspecto aparatoso y triplano, era bastante rápido (podía volar a 200 km/h), aunque no podía llevar mucha carga de bombas. En 1919 un tercer prototipo fue convertido rápidamente en avión de pasajeros con una espaciosa cabina cerrada (el Bristol Pullman), pero el avión no consiguió ventas. Más interesante y estrambótica fue la prevista versión de carga, el Tramp. La máquina debía estar alimentada por un potente y económico motor de vapor funcionando en el fuselaje y moviendo las hélices vía engranajes y varillas, como algunos modelos gigantes alemanes (1). La máquina de vapor no llegó a buen fin y el Tramp nunca llegó a volar.
1- BAe Systems Heritage: Bristol Braemar & Pullman
Ecosistemas: 1914-1921 Primera Guerra Mundial
Asuntos: Bombarderos, Tecnología
Tochos: Los aviones del terror