Anemias, tuberculosis, niños raquíticos y convalecencias
Mundo Gráfico, 2 de mayo de 1917
Mundo Gráfico, 2 de mayo de 1917
En 1921 la red eléctrica en España era bastante densa en las grandes ciudades y zonas costeras, pero los pueblos y las zonas del interior carecían de suministro o se…
Dos rinocerontes muertos en los alrededores de Fort Archambault (actualmente Sarh) en el sur de Chad, a orillas del río Chari. El primero fue ultimado por M. Bruneau de…
Catálogo de la industria eléctrica, 1926 La Construcción Moderna, 1 de junio de 1936 www.bne.es Aeronáutica, marzo – abril de 1938 Hemeroteca Municipal de Madrid
¿Quién no querría vivir en una casa así? O al menos pasar unas largas vacaciones. Desde 1928, el concepto de casa modesta ha cambiado mucho. Desparecieron las "casas baratas" para…
La autosuficiencia eléctrica es un viejo sueño de la humanidad. En 1929, excepto en grandes ciudades y zonas industriales, un buen grupo electrógeno garantizaba "luz fija y brillante" mejor que…
Estampa, 29 de noviembre de 1930 Biblioteca Nacional – Hemeroteca Digital
Tras unos años de vacilación en los que, paradójicamente, se pensaba en el teléfono para retransmisiones públicas y en la radio para comunicaciones marítimas y militares seguras y privadas, los…
Un anuncio de Nescao, antecesor del ColaCao y del Nesquik. Se anunciaba como "merienda para los pequeños" y seguía la tradición de mezclas de harinas con azúcar, lácteos y complementos…
Las basuras de Madrid fertilizan las tierras que producirán los cultivos que alimentarán a la ciudad. Un ejemplo de economía circular, que lejos de ser un invento moderno, era el…