El primer bombardero imperial japonés
Un ejemplar de la media docena de Mitsubishi Ki.20 (Junkers G.38) con que contó la aviación militar japonesa. El primer vuelo del G.28 fue el 29 de noviembre de…
Un ejemplar de la media docena de Mitsubishi Ki.20 (Junkers G.38) con que contó la aviación militar japonesa. El primer vuelo del G.28 fue el 29 de noviembre de…
Un Junkers W.34 del Lloyd Aéreo Boliviano a comienzos de la década de 1930. Los aviones del Lloyd fueron militarizados ya en 1928. Un soldado del altiplano del norte…
Westland Wapiti, frontera noroeste de la India, 1932. El Wapiti se podía utilizar para bombardeos en picado de alta precisión. "A no ser que aprendamos a volar, no…
Bombarderos japoneses sobre los tejados de Shanghái, febrero de 1932. Fotograma de un noticiero: "Japanese bombs create havoc in Shanghai". U.S. National Archives (hallado en YouTube). Los primeros días de…
Ocho años después, la profecía de Stanley Baldwin se cumple con exactitud. Un bombardero Heinkel He 111 volando sobre la Isle of Dogs, en el East End de Londres, al…
El Puss Moth de Tata Airlines, a mediados de la década de 1930. Las negociaciones entre J.R.D. Tata y el Gobierno de la india comenzaron ya en 1929,…
British Aircraft in Spain Flight, 6 de mayo de 1932 (http://www.flightglobal.com)
Un Ford Trimotor de la Lína Aérea Nacional de Chile, una organización paramilitar. El robusto trimotor resultaba muy adecuado para mejorar los enlaces aéreos en un país del tamaño…
El Nieuport Delage Type 590 Colonial, con su extraordinario y característico "balcon" desde el que se podía observar, fotografiar, ametrallar o bombardear a los indígenas de allá abajo con toda…
Un Kawasaki Tipo 88 del Ejército a comienzos de la década de 1930, adquirido por suscripción popular (1). El 29 de enero de 1932, aviones japoneses bombardearon metódicamente…