El bombardero aleatorio
Un Junkers Ju-86R, de la unidad que incursionó sobre Inglaterra el verano de 1942. El Ju-86 era de la misma hornada que el Do-17 y el Heinkel-111. Estos tres aviones…
Revista de Aeronáutica, octubre de 1943
Revista de Aeronáutica, octubre de 1943 (www.mde.es)
El bombardero de Nueva York
El prototipo del prototipo: el Junkers Ju-390 V1, que voló por primera vez a mediados de 1943. A partir del Ju-89, el prototipo de bombardero lejano que no prosperó, Junkers…
El inconfundible y ominoso Ju-287
El primer prototipo del Junkers Ju-287 durante el verano de 1944. El 16 de agosto de 1944, día elegido para el primer vuelo del Ju-287, fue un día nefasto para…
Junkers Ju-290: de Berlín a Salamanca
El Ju-290 Bayern, que se quedó varado en Barcelona en abril de 1945, Parece ser que el avión no llevaba el esquema clásico de colores de Lufthansa, sino una versión…
La Superioridad ordena eliminar los símbolos fascistas de los aviones
Junkers Ju-88 del Ejército del Aire en la segunda mitad de la década de 1940. Entre 1943 y 1944 se compraron algunos ejemplares a Alemania, que se unieron a…
El Ju-52 como bombardero colonial en Madagascar
Un Junkers Ju-52 (fabricado en Francia con la denominación de Toucan) del Ejército del Aire francés a finales de la década de 1940. La insurrección malgache comenzó en marzo de…
El símbolo aéreo del franquismo
El CASA 352 (Junkers Ju-52) que se puede ver en el Museo del Aire. El Ju-52 fue fabricado después de la guerra civil en España, como CASA 352. Durante muchos años…