Una aviación al borde de la extinción

polikarpoi15edela1953

 

Un Polikarpov I-15 de una unidad de asalto, a comienzos de la década de 1950, probablemente uno de los fabricados en Cataluña durante la guerra civil.

 

En 1953 el Ejército del Aire tenía 20 generales, dos de ellos tenientes generales, y 32 aviones de caza, 12 de ellos biplanos Chirri y Superchato. Los 20 restantes eran cuatro versiones distintas del Messerschmitt Me-109. También había una aviación de asalto compuesta por seis Chatos, y 19 bombarderos Sparviero y Ju-88. Lo más moderno y operativo eran 63 bombarderos Heinkel He-111 y casi un centenar de Ju-52 de transporte fabricados por CASA. Junto con algunos aviones sueltos y unas 400 avionetas y aviones de entrenamiento, formaban una masa aérea de algo más de 600 aviones. Eso era todo cuando llegaron los americanos con sus reactores. De no haberse firmado los acuerdos España-USA, el Ejército del Aire se habría extinguido hacia 1960.
 

Ecosistemas:

2 comentarios en «Una aviación al borde de la extinción»

  1. Te falta citar los derivados del Me109 fabricados por Hispano Aviación bajo la denominación HA-1109 y HA-1112 con motor Hispano Suiza o Merlín respectivamente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies