Diseñado y construido en las prisiones de la OGPU

El bombardero de la policía política soviética: el prototipo del Grigorovich TB-5 (Bombardero Pesado nº 5), que voló por primera vez el 30 de junio de 1931.

Una semana antes del primer vuelo del TB-5, Stalin soltó un largo discurso ante una selección de dirigentes económicos en el que estableció los criterios oficialmente vigentes para el desarrollo industrial de la Unión Soviética. Con su característico estilo de hacerse preguntas y respondérselas a sí mismo, parodiado por Orwell en su descripción del estilo literario del Gran Hermano, Stalin detalló las condiciones del éxito industrial. Una de ellas era la formación de una numerosa clase técnica superior en el seno de la clase trabajadora: “…la clase obrera debe formar sus propios intelectuales técnicos de la producción, capaces de defender sus intereses en la producción como intereses de la clase dominante».

Esto resultaba completamente lógico, pero los asistentes al discurso se retreparon en sus asientos cuando Stalin hizo un llamamiento a «atraer y rodear de atenciones» a los «especialistas o ingenieros de la vieja escuela». Lo explicó con cierto detalle: según él, dos años atrás, la clase técnica burguesa estaba infestada de saboteadores incrédulos  en la victoria del Poder Soviético, que fueron adecuadamente reprimidos, pero en 1931 las cosas habían mejorado tanto que, siendo el Poder Soviético ya completamente invulnerable y haciendo falta hasta el último ingeniero para los sucesivos Planes Quinquenales, se podía abrir la mano. Se refería a conspiraciones imaginarias como el gran Proceso del Partido Industrial y otros, que destruyeron la clase ingenieril de la Unión Soviética. El mismo Stalin reconoció en un pasaje de su discurso que «…en el apogeo del sabotaje nuestra actitud hacia los viejos intelectuales técnicos se expresaba principalmente en una política de aplastamiento» (1).

Parte de los aplastados trabajaban en una unidad de diseño de aviones establecida en la prisión de Butyrka, en Moscú. Los presos, parte de la flor y nata de la ingeniería aeronáutica soviética, trabajaron a un ritmo infernal para desarrollar, en el plazo de solo un año, un gran bombardero completamente nuevo que pudiera competir con el TB-3 encargado por el TsAGI. La OGPU (la policía política) tenía prisa y quería demostrar que se podía trabajar con eficacia (y sin riesgo de sabotaje, se supone) con los ingenieros entre rejas. La OGPU había arrestado a Grigorovich en septiembre de 1928 y a Polikarpov en octubre de 1929. Poco después se creó oficialmente el TsKB-39 OGPU, con muchos reputados técnicos aeronáuticos, algunos famosos como Kocherigin y Yakovlev, bajo la dirección de Grigorovich y Polikarpov (2).

El equipo trabajó a toda velocidad en varios proyectos, y el gran bombardero estaba listo para su primer vuelo apenas un año después de su concepción, que parece inspirada en los grandes aviones de pasajeros Fokker de la época. Las bazas principales del TB-5, comparado con su rival cuatrimotor y cubierto de chapa TB-3, eran una construcción que usaba muy poco aluminio, a base de estructura de acero y tela, un fuselaje muy espacioso y solo dos potentes motores FED (por Feliks Edmúndovich Dzerzhinski, fundador de la policía política soviética) de algo más de 1.000 hp cada uno. Mover a los grandes bombarderos con solo dos motores en vez de usar cuatro era una obsesión de la industria en la época.

Los motores FED no estuvieron listos a tiempo y la solución de colocar cuatro motores de inferior potencia en tándem se reveló engorrosa. Las prestaciones del gran avión (que podía llevar dos toneladas y media de bombas) eran muy modestas en términos de velocidad y autonomía. A pesar de llevar algunas innovaciones interesantes para un gran bombardero, como una torreta de ametralladoras movida eléctricamente, el proyecto fue abandonado en 1933 (3). La OGPU no volvió a intentar crear una industria aeronáutica propia.

1- Discurso en la Conferencia de dirigentes de la economía, 23 de junio de 1931. (Pravda de 6 de julio de 1931). Obras de J. Stalin, Tomo XIII (1930-1934), Moscú, 1953 (en marxists.org)
2-John T. Greenwood: The Aviation Industry, 1917-97. En Russian Aviation and Air Power.
3- El bombardero pesado TB-5 de D.P. Grigorovich. Mikhail Maslov. Cuadernos de aviación histórica, nº 3

Con información del artículo “Grigorovich TB-5”  de EcuRed

Ecosistemas:

Asuntos:

Tochos:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies