DH.4 y DH.9: de bombarderos de la gran guerra a aviones coloniales
El DH.9 también se usó en la Unión Soviética, donde fue denominado R1. Aquí se puede ver un R1 de la aviación militar soviética a mediados de la década de…
El DH.9 también se usó en la Unión Soviética, donde fue denominado R1. Aquí se puede ver un R1 de la aviación militar soviética a mediados de la década de…
Un Junkers CL.I de la pequeña aviación militar letona a comienzos de la década de 1920. El país declaró su independencia del Imperio ruso en 1918. Letonia proclamó…
Un Caudron G.3 de la aviación militar venezolana en la década de 1920. Juan Vicente Gómez tenía 63 años y era dictador de Venezuela desde hacía doce cuando…
El único ejemplar del Witteman-Lewis XNBL-1, pintado del color verde oliva reglamentario y con su institución propietaria identificada en enormes letras pintadas en el fuselaje. En septiembre de 1921 el…
Un grupo de curiosos observa los restos de dos bombarderos Gotha en el patio de los Inválidos (París, 1918). Gallica. (Bibliothèque nationale de France) La Conferencia de Limitación de Armamentos…
Uno de los primeros ejemplares fabricado del Breguet 19, sucesor del exitoso modelo 14, bombardero de la primera guerra mundial y después avión colonial para todo uso. Aérea, julio de…
Aérea , revista ilustrada de aeronáutica Biblioteca Nacional de España
Aérea , revista ilustrada de aeronáutica Biblioteca Nacional de España
La aviación y la defensa de las ciudades Una escuadrilla de aeroplanos extiende sobre la ciudad de Nueva York una densa cortina de gases de camuflaje anti ataques aéreos, 'La…