Junkers D.I (J 9): 100% metal
Un Junkers D.I (J 9) del Servicio Aéreo Imperial Alemán, a finales de 1918. Cuando los aliados encontraron algunos Junkers D.I abandonados en campos de aviación, después del Armisticio,…
Un Junkers D.I (J 9) del Servicio Aéreo Imperial Alemán, a finales de 1918. Cuando los aliados encontraron algunos Junkers D.I abandonados en campos de aviación, después del Armisticio,…
El 10 de noviembre de 1919 la revista madrileña Alrededor del Mundo publicó este interesante reportaje gráfico sobre el F.13.
El prototipo del Linke-Hofmann R.II, que voló por primera vez a finales de 1918 o comienzos de 1919 Tras el fiasco del R.I, la firma Linke-Hofmann Werke, de Breslau, acometió…
El único ejemplar fabricado del Rohrbach E.4/20 (Zeppelin) Staaken en 1920. El E.4/20 fue uno de los pudo haber sido más famosos de la historia de la aviación.…
Como el Junkers F.13, o el Rohrbach E.4/20 el Dornier Wal fue otra máquina innovadora salida del crisol aeronáutico alemán de la primera posguerra mundial. Los primeros Wal fueron fabricados en Italia para la…
Uno de los dos o tres Dornier Komet con que contó CETA, hacia 1923. A comienzos de la década de 1920, la hostilidad del gobierno francés hacia la…
Aérea , revista ilustrada de aeronáutica Biblioteca Nacional de España
Un Fokker F.2 del Danziger Aero Lloyd a mediados de la década de 1920. El Tratado de Versalles estableció un República polaca con libre salida al mar, pero por desgracia…
El Dornier Wal proclama su capacidad de volar con dos toneladas de carga, algo impresionante para los aviones de la época, en este anuncio publicado en la Revista de Tropas Coloniales, junio…