Aviones para la Ciudad Libre

Un Fokker F.2 del Danziger Aero Lloyd a mediados de la década de 1920.

El Tratado de Versalles estableció un República polaca con libre salida al mar, pero por desgracia la salida estaba taponada en buena parte por la ciudad de Danzig (Gedán en español), una antigua ciudad comercial del Báltico acostumbrada a manejarse con independencia. Versalles no pudo entregar la ciudad sin más a Polonia, atendiendo al hecho de que la mayoría de la población era de habla alemana. La solución legal fue bastante confusa, los Poderes Principales aliados y sus Poderes Asociados establecieron Danzig y su territorio, del tamaño de la provincia de Guipúzcoa, como Ciudad Libre (Freie Stadt Danzig) colocada bajo la protección de la Sociedad de Naciones pero también bajo un semiprotectorado polaco.

Si políticamente Danzig adolecía de indefinición, su territorio se definió no obstante con precisión y ocupó una página entera de uno de los tratados más importantes de la historia, firmado el 28 de junio de 1919 en Versalles: en él se puede leer por ejemplo que uno de sus puntos fronterizos estaría «un kilómetro al sur de la iglesia de Koliebken, donde el ferrocarril Danzig-Neustadt cruza el arroyo». Tanta exactitud en el importante tratado no libró a la ciudad de problemas desde el principio, al ser un punto irredento de la Alemania humillada sometido a la tutela lejana de la Sociedad de Naciones y a la mucho más cercana de Polonia.

Pero la situación permitía gran libertad de acción a la Ciudad Libre en materia de moneda, legislación, y transporte aéreo, pues solamente los aviones con matrícula Dz podían sobrevolar el llamado «corredor polaco». Se creó Danziger Luft-Reederei,  como filial de la Deutsche Luft-Reederei, que luego se transformó en Danziger Aero Lloyd siguiendo los pasos de su matriz alemana, que terminó siendo el germen de Luft Hansa. Otras aerolíneas intentaron implantarse en territorio gedanés, singularmente Danziger Luftpost, asociada a la órbita de Junkers y dotada con Junkers F-13, y Aerolot, germen de la aerolínea nacional polaca LOT.

Danzig era un próspero puerto comercial con mucha actividad de exportación de petróleo, granos, madera y azúcar, y los negociantes necesitaban transporte aéreo en el Báltico, en el que la ciudad funcionaba como una especie de «hub». Freie Stadt Danzig duró 20 años. Con el nacionalismo polaco presionando de continuo su autonomía, el Partido nacionalsocialista alemán consiguió pronto hacerse con el control político de la ciudad. El 2 de septiembre de 1939 la ocupación de Danzig por el ejército alemán terminó con la utopía de una Ciudad Libre, aplastada por dos potentes nacionalismos, uno de los cuales contaba además con divisiones acorazadas.

Ecosistemas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies