Aviones para China
Un Vought O2U Corsair de la fuerza aérea china a mediados de la década de 1930. El Corsair (Vought llegó a fabricar tres aviones con esta denominación) era un…
Un Vought O2U Corsair de la fuerza aérea china a mediados de la década de 1930. El Corsair (Vought llegó a fabricar tres aviones con esta denominación) era un…
Un ejemplar de la media docena de Mitsubishi Ki.20 (Junkers G.38) con que contó la aviación militar japonesa. El primer vuelo del G.28 fue el 29 de noviembre de…
Un Kawasaki Tipo 88 del Ejército a comienzos de la década de 1930, adquirido por suscripción popular (1). El 29 de enero de 1932, aviones japoneses bombardearon metódicamente…
El prototipo del Westland Wallace que se utilizó en el vuelo sobre el Everest de 1933. Desde que fue identificado como la montaña más alta del mundo en…
Una escena de Horizontes perdidos publicada en Life, el 14 de diciembre de 1936, muestra a “los últimos residentes blancos de una ciudad china en llamas” esperando embarcar en un…
Un Mitsubishi Ki-21 de la versión inicial, a finales de la década de 1930 (primer vuelo, 18 de diciembre de 1936). A partir de 1931 y la ocupación de Manchuria…
Polikarpov I.16 de la Fuerza Aérea del Gobierno Central de China, en 1938 La guerra aérea sobre China no carecía de paralelos con la que se desarrollaba…
El Mitsubishi G3M tuneado para uso civil que se usó para el vuelo de fraternidad universal de 1939. El nombre del aparato, Nippon (Japón) figuraba en realidad en caracteres…
Un Fiat B.R. 20 de la Aviazione Legionaria en España, 1938. El Fiat B.R.20 Cicogna (Cigüeña), diseñado por Celestino Rosatelli, alzó el vuelo por primera vez en un campo de…
Un Mitsubishi A6M Reisen (Zero) de la Marina Imperial japonesa Pocas veces una idea nacional ha estado más ligada a una tecnología concreta que en el caso del…