La quinta potencia aeronáutica mundial
- El único prototipo del I.Ae.27 Pulqui (Flecha). En 1947 Argentina, además de ser el primer país del mundo en consumo de carne por habitante, carecía de deuda exterior,…
Fundada en 1927 como Fábrica Militar de Aviones, redenominada como Instituto Aerotécnico (I.Ae.) en 1943, incorporada a las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME) en 1952, redenominada Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas (DINFIA) en 1957, redenominada Fábrica Militar de Aviones (FMA) en 1968, Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) en 2009.
- El único prototipo del I.Ae.27 Pulqui (Flecha). En 1947 Argentina, además de ser el primer país del mundo en consumo de carne por habitante, carecía de deuda exterior,…
- Uno de los prototipos del Pulqui II. La exhibición aérea del Pulqui II el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, el 8 de febrero de 1951, fue de lo…
- Un prototipo del I.A. 35. Argentina poseía una notable y antigua industria aeronáutica, que recibió gran estímulo durante los años del peronismo. La ideología del régimen, el justicialismo, insistía…
- Una interpretación del aspecto del prototipo del I.Ae.38 "Naranjero". Parece ser que los planos de deriva en las puntas de las alas no constaban en el diseño original…
- Un FMA Pucará de la Fuerza Aérea Argentina a finales de la década de 1970 A comienzos de la década de 1960, las Fuerzas Armadas Argentinas comenzaron a prepararse…
Un FMA Pucará de la Fuerza Aérea Uruguaya a comienzos de la década de 1980. Los FMA Pucará llegaron en a Uruguay en 1981, cuando la dictadura cívico-militar llevaba…