Air Soria

Así podría haber sido un Boeing 787 de Air Soria.

Los madrileños o los barceloneses piensan que sus respectivos aeropuertos son el no va más de tráfico y modernidad, y lo mismo piensan, con justicia, los que viven próximos a aeropuertos de tráfico infernal en temporada turística, como Málaga, Tenerife o Alicante. Pero hay muchos más aeropuertos repartidos por el país, y recientemente se están dedicando a una tarea principal: organizar vuelos entre la capital de la provincia de que se trate y los importantes destinos turísticos de las islas Baleares y Canarias.

En mayo de 2014 Iberia ofertaba vuelos Asturias – Palma de Mallorca por 79 euros. El vuelo duraba 1 h y 35 min, casi lo mismo que se tarda en ir desde Ranón a París. Esta información no es tan baladí como parece, como muestra el titular publicado en El Comercio de Gijón en octubre de 2012: “La falta de vuelos nos deja a 10.000 asturianos atrapados en Mallorca”. Esta visión de miles de asturianos vagando desolados entre Deiá y Manacor esperando un avión liberador se aclara un poco cuando nos enteramos que la culpa es de Air Berlin, que antes ofrecía vuelos diarios Asturias – Mallorca y dejó de hacerlo porque le dió la gana. La opción que quedaba era el vuelo semanal de Air Nostrum (filial de Iberia) o el vuelo de Air Berlin Bilbao-Mallorca. “Gana Bilbao” fue el resentido comentario final.

El verano de 2012 se abrió una ruta Badajoz – Palma con la nueva compañia regional Extremadura Despega, que usaba en principio un MD-83 (un DC-9 estirado). No hubo más noticias. Extremadura Despega es actualmente una marca de promoción turística de la Junta de Extremadura.

“La aerolínea burgalesa Good Fly propondrá al Gobierno de La Rioja fletar un vuelo semanal a Palma de Mallorca desde Agoncillo (el aeropuerto de Logroño) durante el verano”, informó larioja.com en mayo de 2013. Es una manera de enterarse de que existe una compañía aérea de bandera de Burgos, que tiene su hub en el aeropuerto en Burgos, que fue inaugurado en su forma actual en 2008. Es verdad que tiene pocos pasajeros (unos 9.000 en 2015) y en descenso en los últimos años, pero al menos se ha librado del destino infamante del aeropuerto de Castellón, con su escultura de 20 metros de altura coronada por un avión de acero inoxidable, única aeronave que lo utiliza, el de los Pirineos (Huesca) o el de Don Quijote (Ciudad Real) todos ellos incluidos en la nueva categoría de aeropuertos peatonales.

El de Burgos tiene carácter de aeropuerto municipal, de manera que el Ayuntamiento firma convenios con pequeñas aerolíneas como Good Fly o Aeronova para llevar a la gente de Burgos a las Baleares, Málaga u otros destinos turísticos. Agoncillo, inaugurado en 2003, tuvo 15.000 pasajeros en 2015 y un vuelo regular en temporada de verano a Madrid, con Air Nostrum. Burgos no tiene vuelos regulares, según la web de Aena, aena.es. Una leyenda urbana afirma que un grupo de inversores llegó a plantear completamente en serio un aeropuerto internacional en el aeródromo de Garray (Soria), que habría sido el nido de la compañía aérea local, Soriair, Air Soria o algo parecido.

Esta abundancia de conexiones aéreas turísticas contrasta con la dificultad que existe para moverse entre las ciudades medianas de España. Según Google Flights, la manera más sencilla de volar desde Santander a Badajoz tarda 19 horas, cuesta 3.067 € ida y vuelta y pasa por Madrid, Londres (Heathrow) y Barcelona. Otra opción algo más cara sustituye Londres por Amsterdam. Más elegante, por algo menos de 4.000 euros hay otra que pasa por París (Charles de Gaulle). No hay rutas directas en autobús, hay que ir desde Santander a Bilbao por carretera, y luego hacer Madrid – Badajoz. Poniendo “Santander” y “Badajoz” en el buscador de rutas de Renfe se informa después de unos cuantos carraspeos electrónicos que “No se facilita información para recorridos con más de un transbordo”, y ni siquiera Irene, la asistente virtual, puede ayudarnos. Se puede ir en coche privado, compartido o de alquiler (unos 600 km. entre Santander y Cáceres). Ni siquiera la empresa de coche compartido BlaBlaCar da razones de nadie que quiera ir desde Santander a Badajoz, o viceversa.

Air Soria no existe, ni tampoco un aeropuerto internacional en Garray, pero no hace falta. Es posible comprar billetes desde Soria capital (clave IATA XJO) a cualquier parte del mundo. Por ejemplo, Acapulco (ACA), en la costa mexicana del Pacífico. El viaje dura poco más de 20 horas. Te levantas temprano y coges el Alsa que sale de las 9,30 de la capital del Alto Duero. A las 11,45 estás en el Aeropuerto Adolfo Suárez Barajas en Madrid (MAD). A las 13,15 subes a un avión de Iberia que te deja en el Aeropuerto Benito Juárez (MEX) en México DF a las 18,35, con tiempo para comer algo, pues a las 22,00 sale el avión de Aeromar que te deja en el Aeropuerto Juan N. Álvarez de ACA a las 23,15. Precio total de este trayecto, 872 € en clase Turista. Contrasta esta facilidad para volar a la costa mexicana del Pacífico, a 9.400 km de distancia, con la dificultad de ir en transporte público desde Soria a Teruel, a 200 km de distancia. La opción más rápida requiere ir a Tudela (Navarra) y coger allí el autobús nocturno que hace la ruta Irún – La Manga del Mar Menor. Total, 5 horas y cuarto. Otras opciones demoran 7 y 9 horas. Soria y Teruel son las dos cabeceras del movimiento político de la España Vacía o Vaciada.

 

Asuntos:

Tochos:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies