El único ejemplar del Breda CC.20 (primer vuelo, 27 de octubre de 1929)
El Breda CC.20 fue otro ensayo de bombardero “douhetiano” y terminó en la escuadrilla 62 del Grupo 9º de bombardeo terrestre, una unidad experimental (Sperimentale Bombardamento Pesante) donde terminaban los ejemplares únicos de bombarderos gigantes que la industria italiana fabricaba con profusión en aquellos años. Diseñada por dos oficiales ingenieros (los coroneles Constanzi y Crocco, de donde el CC de la denominación) en respuesta a un concurso lanzado en 1927, era una máquina avanzada para su época (no hay más que compararla con el armatoste biplano Caproni Ca.90), compacta, metálica y aerodinámica. Su único problema es que su enorme estructura (tenía 42 metros de envergadura) debía volar con solo tres motores de 500 hp. 1.500 hp eran muy pocos para mover su peso máximo de 12 toneladas, y la máquina apenas podía superar los 150 km/h. Aunque fue visitada oficialmente por Mussolini e Italo Balbo en 1929, en el campo de aviación de Breda en Torretta, Milán, la máquina no pasó de ejemplar único.
Ecosistemas: 1923-1945 Nacionalismo aéreo
Asuntos: Bombarderos
Tochos: Los aviones del terror