Innovación de antes de la guerra
Un Deperdussin Monocoque "de carreras". En contra de lo que suele decirse, la I Guerra Mundial no supuso un gran salto adelante de la aviación. En realidad retrasó…
Un Deperdussin Monocoque "de carreras". En contra de lo que suele decirse, la I Guerra Mundial no supuso un gran salto adelante de la aviación. En realidad retrasó…
El imponente DFW R.II, que voló por primera vez el 17 de septiembre de 1917 La firma DFW (Deutsche Flugzeug-Werke, Talleres Alemanes de Aviación), fundada en 1911 y con factoría…
El DH.9 también se usó en la Unión Soviética, donde fue denominado R1. Aquí se puede ver un R1 de la aviación militar soviética a mediados de la década de…
Un de Havilland DH.9 del destacamento aéreo enviado a Somalia en 1920, convertido en avión ambulancia mediante la instalación de una cabina con capacidad para un herido. Mohammed bin Abdullah…
Loa aeroplanos de las provincias La Esfera, 15 de octubre de 1921 Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
Como el Junkers F.13, o el Rohrbach E.4/20 el Dornier Wal fue otra máquina innovadora salida del crisol aeronáutico alemán de la primera posguerra mundial. Los primeros Wal fueron fabricados en Italia para la…
De Havilland DH.4 de la aviación del Ejército de África, a comienzos de la década de 1920. El 20 de enero de 1922 la aviación del Ejército de África…
Un vuelo sobre el campo enemigo Nuevo Mundo, 12 de mayo de 1922
de Havilland DH.9 de CETA (Compañía Española de Tráfico Aéreo) en 1922, línea Sevilla-Larache. El avión era un DH.9 militar modificado a base de sustituir el puesto trasero del…
de Havilland DH.9 de la aviación sudafricana a comienzos de la década de 1920, todavía con las insignias británicas. Un impuesto sobre los perros decretado por la administración sudafricana…