Cessna Skymaster del Cos d’Agents Rurals de la Generalitat de Catalunya, hacia 2005
La especialidad de vigilancia aérea del Cos d’Agents Rurals (Cuerpo de Agentes Rurales) se creó en 1988, dos años después de la creación del cuerpo, aunque el origen de este se remonta a 1627, cuando el lugarteniente del Principado de Cataluña publicó las Ordenacions Forestals de Catalunya y nombró comisarios vigilantes de los bosques (1).
El Cuerpo tiene actualmente unos 500 agentes y su rama aérea se dedica a la vigilancia de cualquier infracción que se cometa en el medio rural y natural del territorio catalán, con excepción de la Val d’Arán, que tiene transferidas estas competencias. En la práctica su principal misión es la detección de incendios forestales (2).
Otras organizaciones similares, como el IBANAT (Instituto Balear de la Naturaleza) tiene este mismo modelo de avión. El Skymaster también fue elegido por los Estados Unidos para misiones de vigilancia en Vietnam, pero esta vez no para evitar incendios, sino para marcar con exactitud el lugar donde los cazabombarderos debían dejar caer su carga de napalm.