“Vieron a unos hombres y mujeres alineados contra un muro»

lockheedorionnuevo

 

Así podría haber sido el Lockheed Orión del CEMA, según la descripción de Howson.

 

Apenas una semana después del comienzo de la sublevación militar en España, Pierre Cot, ministro del Aire del gobierno del Frente Popular francés, puso un avión a disposición del famoso escritor y activista político André Malraux. Quería que viajara a Madrid y obtuviera información de primera mano sobre las necesidades de ayuda militar de la República española. Era un Lockheed Orion del CEMA (Centro de Ensayos de materiales Aéreos) de Villacoublay, en las afueras de París.

A bordo de este aparato obtuvo Malraux las primeras imágenes de la guerra civil, cuando “vieron a unos hombres y mujeres alineados contra un muro, en la plaza de una aldea, y, frente a ellos, a un pelotón de hombres con el fusil en ristre”. En los días siguientes el avión enlazó París y Madrid llevando diversas personalidades, entre las que se contaba el nuevo embajador español en Francia (el anterior, como la mayoría del cuerpo diplomático, se había pasado a los nacionales) y el fotógrafo Robert Capa, autor de la imagen más famosa de la guerra.

A comienzos de agosto, el aparato tuvo que hacer un aterrizaje forzoso cerca de Alcañiz, en Teruel. Entonces, tal como lo cuenta Howson, “Se llamó por teléfono desde Madrid pidiendo a los milicianos locales que llevaran lo antes posible a Barajas aquella valiosa propiedad de un querido aliado y amigo. El Orion fue cargado sobre dos carretas de bueyes […]. Sin embargo, al entrar el convoy en el primer pueblo, las alas impidieron al Orion pasar entre las casas. […] Como Madrid había subrayado la urgencia de llevar el Orion a Barajas, fueron en busca del carpintero del pueblo y le dijeron que serrara las alas. Tras ello, los milicianos, que habían atado con cuerdas las alas al fuselaje, reemprendieron su marcha hacia la capital.[1]

————

[1] Howson, Armas para España (2000)

 
[codepeople-post-map cat=»-1″]
 

Ecosistemas:

Un comentario en «“Vieron a unos hombres y mujeres alineados contra un muro»»

  1. Hola,

    ¿Me permite una pequeña crítica a propósito de su dibujo? El azul de la deriva me parece demasiado sombrío. El azul ‘francés ‘ es de hecho un gris – azul claro (dice ‘ azul de Francia ‘) que se acercaría al color de los uniformes de RAF de la época.

    Cordialmente,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies