Un Avro 504 para el diario ABC

avro504abc1919

 

Un Avro 504 decorado especialmente para el servicio de transporte de periódicos. En el otro lado del fuselaje llevaba pintadas las letras capitales de “Blanco y Negro”.

 

El 2 de octubre de 1919, parte de la tirada del diario monárquico ABC fue cargada en un Avro 504 que despegó con destino a Ciudad Real y Sevilla. Un temporal frustró la operación, que se repitió dos días más tarde con éxito. El “ABC llegado en aeroplano” fue un éxito de ventas. Este diario siempre ha combinado la defensa de valores tradicionales (principalmente el Trono, la Patria y el Altar) con una gran afición por el empleo de tecnología avanzada.

Así lo contó el periódico: (“Un vuelo interesante (1)”): “Ayer tarde, nuestro compañero el redactor fotógrafo Zegrí se elevó una vez más sobre la corte, y experimentó la sensación de seguridad y comodidad como el que va en un automóvil por la calle de Alcalá”. El Avro 504 , a los mandos del capitán Collier, voló sobre la terraza de la casa de ABC y Blanco y Negro, enfilando después hacia la plaza de toros, “donde el respetable tributó a los aviadores un recibimiento espléndido”.

Días después, sin cortarse un pelo, el diario publicó una nota sobre “El servicio aéreo de ABC”, es decir el vuelo a Sevilla de Zegrí y Collier. Salieron de Madrid temprano, llegaron una hora después a Ciudad Real, donde entregaron periódicos y despegaron de nuevo rumbo a Sevilla, donde llegaron más o menos a la hora de comer. Por la noche, fiesta en honor de los aviadores, “en la cual habrá asalto de armas, match de box, etc.” ABC repartía periódicos en provincias con una demora media de 24 horas: un servicio aéreo permitiría reducir el tiempo a unas pocas horas, incluso con la velocidad de los aviones de la época. No se supo nada más del ambicioso proyecto del diario monárquico, que tendría que esperar algunos años hasta poder enviar sus publicaciones por vía aérea con regularidad. La verdad es que estuvo a punto de fundar una aerolínea, que habría sido la primera de España. El proyecto era realmente pre-maturo: como informaba el mismo periódico en la misma página que narraba sus proyectos aeronáuticos, el principal problema del país aquellos años era el precio del pan y la crisis de las subsistencias, no el correo aéreo.

A pesar de su aspecto de inocente avioneta, el Avro 504, diseñado en 1913, participó en misiones de bombardeo a larga distancia durante los primeros meses de la Gran Guerra. Los primeros Avro 504 llegaron a España tras el final de la Gran Guerra, como parte de un esfuerzo intensivo de los fabricantes de aviones franceses e ingleses para compensar la caída de contratos militares con algunas ventas en España. La casa Avro llegó a regalar un ejemplar del modelo 504 al rey Alfonso XIII. Por esta u otra razón (el Avro 504 era mucho mejor que el Caudron G.3, avión de entrenamiento usado entonces), el modelo fue elegido como avión escuela básico de la aviación militar española.

 

(1) ABC, 22 de septiembre de 1919.

 

Ecosistemas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies