Ecos de la Gran Guerra

spad7pujolcomabella1917

 

Pujol Comabella España (SPAD VII). Prototipo. (1917)

 

En 1917 la sociedad Spad cedió a la sociedad Pujol, Comabella y Cía, de Barcelona, algunos planos y especificaciones incompletas de su mejor pro-ducto, el caza S. VII. La empresa catalana puso manos a la obra hasta producir un facsímil bastante logrado del producto original. No obstante, sea por defectos en los materiales usados o por lo incompleto de los planos, el rendimiento resultaba inferior al del caza francés. Esto y la poca necesidad que tenía el Ejército español de de un avión de caza –pues hasta entonces la única tarea de su aviación había sido ametrallar y bombardear a los moros del Protectorado– dieron al traste con el proyecto de fabricación bajo licencia de una serie de aparatos para la Aviación Militar.

Las circunstancias políticas tampoco eran favorables. 1917 fue el año de la gran crisis, con un intento fallido de revolución y regeneración de la politica nacional en la que tomaron parte gran parte de la opinión pública, las naciones periféricas (especialmente Cataluña) y las organizaciones obreras, que declararon la huelga general. La huelga general revolucionaria fue aplastada fácilmente por el Ejército, sin necesidad de utilizar a su aviación (que por aquel entonces estaba concentrada en Marruecos). El Ejército tomó el control, como volvería a hacerlo en 1923 y en 1936.

 

Ecosistemas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies