
Un PC-7 de la Fuerza Aérea Mexicana, circa 1995.
El Pilatus PC-7 y derivados es tecnología suiza a buen precio en forma de aviones de instrucción, pero que terminan a veces convirtiéndose en aviones contra-insurgencia en países de baja renta por habitante. Así sucedió en México, cuando la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) los usó en Chiapas para combatir la insurrección del Ejército Zapatista de Liberación nacional (EZLN) en enero de 1994. Para ello tuvo que equiparlos con ametralladoras y cohetes, no se sabe si existían ya los enganches correspondientes preinstalados o si los mecánicos de la FAM tuvieron que improvisarlos.
El gobierno suizo aplicó rápidamente un embargo para el siguiente lote de PC-7 destinados a a la FAM. México había adquirido casi un centenar de estos aviones a Suiza en los años presentes, y el embargo frustró la entrega de unos 50 más. Recientemente la FAM ha comprado entrenadores Texan II, que no son más que la versión de Beechcraft de los Pilatus PC-7. La FAM no tiene modernos y caros jets de combate (solamente diez viejos F-5), pues su principal trabajo es la contra-insurgencia, la guerra de las drogas y los servicios de transporte.
[codepeople-post-map cat=»-1″]
Ecosistemas: 1946-2018 La aviación de los países no alineados