Boeing KC-135 del Mando Aéreo Estratégico de la USAF, a mediados de la década de 1960.
La idea general del despliegue del SAC consistía en responder a cualquier ataque soviético haciendo despegar varias docenas de escuadrones de B-52 cargados de bombas H, que se dirigirían raudos a territorio comunista para ataques de represalia.
Pronto se vio que la táctica no resultaba suficientemente disuasoria, pues los aviones tardarían varias horas en llegar a territorio soviético. La solución vino de la mano de otro avión desarrollado poco después del B-52: el KC-135 Stratotanker, la primera versión militar del Modelo 707, el más famoso de los primeros grandes jets de pasajeros.
La combinación B-52/ KC-135 se apoyaba en la extensa red mundial de bases de la USAF. En España, la base de Morón (en Sevilla) servía como repostadero de estos aviones. El combustible procedía del oleoducto Rota-Zaragoza.
Ecosistemas: 1947-1989 La guerra fría