Una manada de un centenar de elefantes era una vista no infrecuente desde la ventanilla de los aviones de Imperial Airways en ruta desde El Cairo a El Cabo, cuando las majestuosas máquinas, que además tenían un techo de vuelo no superior a 2 o 3 mil metros, pasaban sobre las sabanas de Kenya y Tanzania. Los pasajeros podían disfrutar de estas visiones de la naturaleza salvaje africana a una distancia segura y disfrutando de las comodidades de un buen hotel, o al menos de un vagón restaurante volador. Las ventanillas solían ser más grandes que las diminutas de los jets actuales y no había asientos sin acceso al exterior.
Le Monde Colonial Illustré, 2 de enero de 1936
[codepeople-post-map cat=»-1″]
Ecosistemas: 1913-1939 Aviación colonial, I