LAPE alardea de seguridad aérea
Un anuncio publicado en una revista en 1935 o a comienzos de 1936 muestra la flota completa de LAPE (Líneas Aéreas Postales Españolas), la compañía de bandera de la República…
Un anuncio publicado en una revista en 1935 o a comienzos de 1936 muestra la flota completa de LAPE (Líneas Aéreas Postales Españolas), la compañía de bandera de la República…
Arriba, un DC-2 de LAPE completamente civil en la primavera de 1936. Abajo, el mismo avión en el verano del mismo año, ya militarizado. La carrera de la…
Fokker F.VII de Líneas Aéreas Postales Españolas (LAPE) en 1936. Militarizado en julio de 1936, más tarde le pintaron franjas rojas en el fuselaje y las alas, y le instalaron soportes…
Reconstrucción hipotética del posible aspecto de un Clark (General Aviation) GA-43 de LAPE, la aerolínea oficial de la República. General Aviation fue un intento de crear la división…
Un Spartan Executive de LAPE en 1938. El Gobierno de Valencia consiguió adquirir tres o cuatro Executives, que se incorporaron a LAPE y a la aviación militar. Era…
Los DC-2 de LAPE (Líneas Aéreas Postales Españolas, la aerolínea de bandera de la República) volaron toda la guerra e incluso hicieron algunas misiones de bombardeo en sus inicios. Todos…
Delta de LAPE, adquirido a una compañía sueca, hacia el final de la guerra. Tras la llegada al Mediterráneo de los nacionalistas en la primavera de 1938, el transporte…
El DC-1 de LAPE en 1938. El Douglas DC-1 es simplemente el prototipo del DC-2, y a través de él antecesor directo del DC-3, el DC-4 y sus variantes y…