HFB 320 Hansa de InterCity Flug en 1968. El Hansa era inconfundible por sus alas en flecha pero con las puntas hacia adelante.
Las buenas relaciones personales entre los directivos de la industria aeronáutica española y alemana se cimentaron por la importante contribución de los aviones nazis a la victoria de Franco. Después de la segunda guerra mundial se tradujeron en varios proyectos conjuntos, como el Dornier 25 o el HA 300. CASA y HFB exploraron algunas vías de colaboración a finales de la década de 1950.
En 1961 HFB subcontrató a CASA una parte considerable del diseño estructural de su birreactor de negocios Hansa, así como pruebas aerodinámicas en el túnel del INTA. La compañía española adquirió así una valiosa experiencia en el campo del diseño aeronáutico avanzado. En contrapartida, CASA encargó más adelante a HFB parte el diseño del Aviocar.
Al final las dos empresas aeronáuticas, herederas de antiguas firmas de los complejos militares-industriales alemanes y españoles terminaron refundidas en el inmenso complejo EADS (*). Pero sus ejecutivos se conocían desde hacía mucho tiempo atrás.
Es interesante la actitud de EADS ante la parte menos presentable de su rico patrimonio histórico. En su vídeo de propaganda «EADS: The step beyond» pueden verse varias secuencias de aviones alemanes del período 1933-1945 volando o despegando de aeródromos, y en todos los casos la cruz gamada de la cola del aparato, gracias a los hábiles ángulos de camara escogidos, resulta completamente invisible. Hay que tener en cuenta que en la República Federal está prohibida la exhibición pública de la esvástica, que desaparece por lo tanto de la cola de los aviones de la época del Tercer Imperio guardados en museos y colecciones.
(*) HFB (Hamburguer Flugzeugbau) era la heredera de los activos de Blohm & Voss, más tarde fusionada (1969) con Messerschmitt – Bölkow para formar MBB (Messerschmitt – Bölkow – Blohm). MBB adquirió en 1981 VFW, de la que formaba parte Focke-Wulf. En 1989 MBB se integró en DASA (Deutsche Aerospace), que por fin co-fundó EADS en 2000.
Ecosistemas: 1946-1972 Aviación comercial, II