Un Junkers A50 Junior de South West African Airways (SWAA), en 1931. Para ver lo que se veía desde este avión volando sobre Namibia, click aquí.
A 8.300 km de distancia en vuelo directo de Windhoek, la ciudad alemana de Dessau, o mejor dicho la casa Junkers, ganó la competición para el establecimiento de la primera aerolínea del África del Sudoeste a Port Elizabeth, hub de Union Airways, la competidora local y principal aerolínea sudafricana, a solo 1.500 km de distancia. El contrato, por una duración de cinco años a partir de abril de 1931, debería servir para conectar el África del Sudoeste con la civilización, enlazando la capital de la actual Namibia, por entonces bajo administración sudafricana, con la recién inaugurada línea Londres – Ciudad del Cabo servida por Imperial Airways.
La nueva aerolínea se llamaría South West Africa Airways (SWAA) y empezaría modestamente con avionetas Junkers A50, que tenían capacidad para un pasajero y algunos kilos de correo. La línea Windhoek – Kimberley, unos 1.000 km a vuelo de pájaro, se alargaba algo pues hacía escala en Mariental, Keetmanshoop y Upington, ya en Sudáfrica esta última localidad.
Las críticas por adjudicar esta importante conexión a una empresa alemana callaron pronto cuando se supo la composición étnica de la comisión reunida ad hoc: Dos miembros hablaban alemán, dos afrikaner y tres inglés (1). Junkers, que pasaba grandes apuros financieros aquellos años, tenía un gran programa de expansión internacional aprovechando la excelencia de sus aviones de pasajeros monoplanos y completamente metálicos, señaladamente el F-13 (del cual varios ejemplares fueron enviados a SWAA), el G.24 y el famoso Ju-52. La conexión Junkers – Sudáfrica continuaría hasta la segunda guerra mundial. El contrato entre la administración del África del Sudoeste y Junkers estipulaba una subvención de 7.000 libras al año, pero aun así el negocio era ruinoso. A mediados de la década la nueva SAA (South African Airways) absorbió los activos tanto de Air Union como de SWAA.
(1) Flight, 30 de enero de 1931
[codepeople-post-map cat=»-1″]
Ecosistemas: 1913-1939 Aviación colonial, I, 1919-1939 Aviación comercial