
Un B-52 pintado de camuflaje nocturrno, como los usados en la operación Linebacker II. Los bombarderos procedían de lejanas bases en las islas Marianas, con reabastecimiento de combustible a cargo de KC-135 procedentes de Okinawa y de la mucho más próxima base de U Tapao, en Tailandia.
El último de los bombardeos político-militares sobre Vietnam del Norte, la operación Linebacker II, duró 12 días durante la Navidad de 1972 y se utilizó para arrancar concesiones al gobierno norvietnamita en la mesa de negociaciones de París. El 14 de diciembre Nixon y Kissinger enviaron un cable a Hanoi advirtiendo de las “graves consecuencias” de no reanudar las negociaciones “en serio” en un plazo de 72 horas. Al día siguiente de expirar el plazo comenzó el ataque aéreo sobre la capital norvietnamita.
Nixon fue muy claro con el responsable militar de la operación: “No quiero volver a oir más gilipolleces sobre si no pudimos acertar en tal o cual blanco. Esta es tu oportunidad de usar el poderío militar para ganar esta guerra y si no la ganas, te consideraré responsable ”. Linebacker II empleó gran número de B-52, que lanzaron en total 36.000 toneladas de bombas y mataron a unas 1.500 personas. El 8 de enero, Hanoi cedió, se reanudaron las negociaciones y Henry Kissinger recibió el premio Nobel de la Paz de 1973, junto con el principal negociador norvietnamita, Le Duc Tho.
[codepeople-post-map cat=»-1″]
Ecosistemas: 1946-1979 Aviación colonial, II