Un Tupolev Tu-16 de la FA egipcia (1970).
La Unión Soviética envió 30 Tu-16 a Egipto a comienzos de la década de 1960, y todos fueron destruidos en los ataques aéreos de la guerra de Junio de 1967. Eran el principal objetivo del ataque israelí, pues eran el arma más formidable del arsenal egipcio,un bombardero de 80 toneladas capaz de volar miles de km a 900 km/h con 9 toneladas de bombas. La Unión Soviética repuso las pérdidas y los Tu-16 volvieron a participar en una guerra contra Israel, esta vez con más éxito, en octubre de 1973, cuando varios aparatos bombardearon posiciones israelíes en el Sinaí(1).
Menos conocida es su intervención en la guerra de Yemen, el Vietnam egipcio. Los 4.000 km de autonomía a plena carga del Tu-16 le permitían atacar objetivos en Yemen en viajes de ida y vuelta desde bases egipcias sin necesidad de repostar (2). Los últimos Tu-16 egipcios fueron dados de baja en la década de 1990.
(1) Artículo «Bombers» en «The Encyclopedia of the Arab-Israeli Conflict: A Political, Social, and Military History [4 volumes]: A Political, Social, and Military History» (Spencer C. Tucker, Priscilla Roberts). (Google Books).
(2) Nasser’s Gamble: How Intervention in Yemen Caused the Six-Day War and the Decline of Egyptian Power. Jesse Ferris. Princeton University Press, 2013 (hallado en Google Books)
Ecosistemas: 1946-1982 Oriente Medio