Tras cuatro meses de phoney war, la firma General Aircraft hace publicidad de su producto, un pequeño avión comercial llamado Cygnet (Pichón o polluelo de cisne) ligándolo nada menos que la supervivencia del Imperio británico (1) y aduciendo sus «inusuales y revolucionarias» cualidades que le hacían especialmente adecuado para su empleo en ultramar. La campaña continuó el año siguiente con el reclamo «Comes to the Empire with the Cygnet» en anuncios representando algunos de sus rincones, como la puerta de la mezquita de Adhai Din Ka Jhonpra, en Ajmer, Rajasthán, o la Bara Imambara de Lucknow, un enorme complejo religioso chií de Lucknow, en Uttar Pradesh, ambos en la India británica. Este último explica algo más la utilidad práctica del Cygnet: funcionar como vehículo de control, guiado por «indifferents pilots» en grandes explotaciones ganaderas en América o Australia o plantaciones en el Este de Asia. Con este fin, se publicaron anuncios con paisajes canadienses, australianos o sudafricanos sobrevolados por el Cygnet, «Simple Flying». Todo este esfuerzo publicitario no fue recompensado y sólo se construyeron una docena de ejemplares de este avión, la mayoría de los cuales fueron a parar a manos de la RAF.
(1) «… it is of vital importance to the welfare of the Country to-day that we should not lose sight of the need for continuing and furthering our export trade. War involves heavy increases in expenditure… and we cannot meet these demands merely by borrowing or realising our foreign investments. Trade — and especially Overseas and Colonial trade — must go on, We must continue to pay our way by exports . . .»
Our present policy of bringing Simple Flying with the Cygnet to the Empire is not, however, merely one of keeping export trade moving: the Cygnet has many unusual and revolutionary qualities which make it particularly suitable for overseas use.These qualities are described and illustrated in a booklet which we shall be pleased to send on request.
Flight, 14 de diciembre de 1939
[codepeople-post-map cat=»-1″]
Ecosistemas: 1913-1939 Aviación colonial, I