
Los aviones del terror: la historia insólita de una tecnología cruel
Los visitantes del Museo Nacional de del Aire y el Espacio, Washington DC, Estados Unidos, pueden ver un objeto polémico ...
Leer Más
Leer Más

El primer bombardero imperial japonés
Un ejemplar de la media docena de Mitsubishi Ki.20 (Junkers G.38) con que contó la aviación militar japonesa. El primer ...
Leer Más
Leer Más

Una fantasía de los barones del bombardeo
Uno de los dos prototipos fabricados del McDonnell XF-85 Goblin, que voló por primera vez (sin despegar del suelo previamente) ...
Leer Más
Leer Más

El primer bombardero comme il faut de Japón
Un Mitsubishi Ki-21 de la versión inicial, a finales de la década de 1930 (primer vuelo, 18 de diciembre de ...
Leer Más
Leer Más

Una oveja con piel de lobo: la fortaleza volante de Kalinin
El único prototipo del Kalinin K-7, que voló por primera vez el 21 de agosto de 1933. La cumbre de ...
Leer Más
Leer Más

Tecnología obsoleta en una época de innovación
El Martin XB-48, que voló por primera vez el 22 de junio de 1947. El B-48 estaba provisto de seis ...
Leer Más
Leer Más

Bombardero nocturno, cinco tripulantes, dos salas de máquinas
El único prototipo del Lioré et Olivier LeO-300, que hizo su primer vuelo en septiembre de 1933. El LeO-300 respondió ...
Leer Más
Leer Más

El bombardero trampantojo
El prototipo del Linke-Hofmann R.II, que voló por primera vez a finales de 1918 o comienzos de 1919 Tras el ...
Leer Más
Leer Más

Avión de línea o avión de guerra, a elegir
El único Junkers K-30 comprado por la aviación militar española, con el aspecto que tendría en 1930, el último año ...
Leer Más
Leer Más

El avión que pasó de atacar Londres a defender Berlín
El sexto y cuasi definitivo prototipo del Junkers Ju-88, que voló por primera vez en octubre de 1938, casi dos ...
Leer Más
Leer Más